El término Green Computing también conocido como Green IT o traducido al español como Tecnologías Verdes se refiere al uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales.
El concepto de Green IT (tecnología verde) es muy amplio, involucra el manejo de centros de datos (Data Center), el uso óptimo de la electricidad y consumo de los dispositivos que se requieren en el área de TI, con el diseño requerido para el uso y consumo de energía y su aplicación en diferentes sistemas.
Es necesaria una gran cantidad de energía eléctrica para que puedan operar los diferentes equipos de cómputo, desde estaciones de trabajo hasta grandes servidores y los diferentes suministros necesarios como los Datacenters que los alojan, el aire acondicionado, la iluminación, UPS, Racks, entre otros, esto con el fin de satisfacer las demandas de información de los usuarios. Hoy día las empresas consumidoras y productoras de equipos de cómputo, preocupadas por mejorar este aspecto, están tomando acciones para la reducción del consumo de energía, esta es una de las principales metas de las Tecnologías Verdes.
La computación en la nube es una solución integral en la cual todos los recursos informáticos (hardware, software, sistemas de redes, almacenamiento, etc.) son brindados a los usuarios de manera rápida según lo que determina la demanda. Los recursos o servicios que se brindan son controlables a fin de asegurar cuestiones tales como la alta disponibilidad, la seguridad y la calidad.
Tecnología innovadora que permite utilizar de forma coordinada todo tipo de recurso (entre ellos cómputo, almacenamiento y aplicaciones específicas) que no están sujetos a un control centralizado. En este sentido es una nueva forma de computación distribuida, en la cual los recursos pueden ser heterogéneos.
A través de la medición del consumo de energía dinámicamente así como de la utilización de cualquier dispositivo conectado a la red se permite la gestión de la energía adaptando la carga de manera automatizada basado en los principios de conservación y optimización.
Tecnología que comparte los recursos de cómputo en distintos ambientes permitiendo que corran diferentes sistemas en la misma máquina física. Crea un recurso físico único para los servidores, el almacenamiento y las aplicaciones. La virtualización de servidores permite el funcionamiento de múltiples servidores en un único servidor físico. Si un servidor se utiliza a un porcentaje de su capacidad, el hardware extra puede ser distribuido para la construcción de varios servidores y máquinas virtuales.
Una correcta gestión de los correos electrónicos consiste en mantener la bandeja de entrada lo más limpia posible, para ello es necesario eliminar correos de SPAM y correos que ya no sean requeridos por el usuario.
Los centros de datos concentran la potencia informática y los convierte en lugares de gran consumo energético, pero al mismo tiempo en lugares perfectos para la aplicación de tecnología que optimice el uso de la energía.
Image Source: WOCinTechChat, Icon Finder